Un grupo de jovenes cientificos del Colegio Anglo Americano aplicaron todos sus conocimientos para crear un prototipo de impresora 3D capaz de generar piel humana artificial.
El proyecto utiliza piezas de Lego y otro tipo de materiales, y busca convertirse en un alternativa de menor costo a maquinaria de este tipo.
“Este tipo de máquina ya existe en los laboratorios de Estados Unidos y Europa y es supercara, entonces con este prototipo nosotros queremos contribuir a la creación de piel humana, para los laboratorios con bajo costo”, explicó el profesor Saúl Rivera, quien lidera el proyecto.