Un reciente análisis político examina el impacto del presidente Nayib Bukele en El Salvador y su trascendencia a nivel regional. Desde su llegada al poder en 2019, Bukele ha logrado una popularidad histórica con niveles de aprobación superiores al 90% y una reelección con más del 85% de los votos en 2024.
El artículo subraya que Bukele ha transformado la seguridad pública del país, implementando el Régimen de Excepción que ha permitido la captura de más de 85,000 personas vinculadas a pandillas y reduciendo la tasa de homicidios de 51 a menos de 2 por cada 100,000 habitantes. Así, El Salvador pasó de ser uno de los países más violentos del mundo a ser considerado el más seguro de Latinoamérica en 2024.
El artículo concluye que, Bukele ha marcado un antes y un después en la política latinoamericana, y aunque todavia no se puede concluir si es el mejor de la historia, su legado seguirá siendo motivo de análisis y discusión.